El keniano Eliud Kipchoge hizo historia en el deporte este sábado cuando se convirtió en la primera persona en correr una maratón en menos de dos horas.
Guiado por rayos láser verdes que brillaban en la carretera de Viena, Austria, y ayudado por 41 atletas de clase mundial coreografiados en equipos rotativos de marcapasos, el campeón olímpico y poseedor del récord mundial rompió la barrera por 20 segundos y terminó en 1 hora 59:40 minutos.
Sin embargo, el tiempo alcanzado hoy no fue reconocido como un récord mundial por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), ya que no estaba en competencia abierta y usaba marcapasos rotativos. Mientras éstos se alejaban durante el último kilómetro, Kipchoge aceleró la recta final, sonrió y señaló a las personas en la multitud que le dieron una recepción entusiasta.
Apenas sudando, el hombre de 34 años de edad parecía haber completado una tranquila carrera matutina mientras reflexionaba sobre su logro único.
“Desde el primer kilómetro, me sentí realmente cómodo”, dijo después de ser acosado por sus compañeros de equipo.
“He estado entrenando para esto durante cuatro meses y medio, he estado poniendo mi corazón y mi mente a correr menos de dos horas para un maratón y hacer historia.
“Ahora he pasado menos de dos horas para inspirar a otras personas y mostrarle al mundo que nadie está limitado”, agregó.
Hubo alegría desenfrenada en la tierra natal de Kipchoge cuando miles de personas celebraron en las calles. “Ni siquiera tenemos las palabras para explicarlo, es un momento tan orgulloso. Estamos súper orgullosos de ser kenianos ”, dijo un ciudadano.
La carrera, organizada y financiada por la compañía química británica INEOS y denominada el Desafío INEOS 1:59, fue el segundo intento de Kipchoge de romper la barrera, lo cual no pudo por 26 segundos en Monza hace dos años.
El recorrido de 9.6 kilómetros, una larga recta con dos vueltas al final, fue diseñado con bancos ligeramente inclinados y había sido repavimentado parcialmente para ayudar a Kipchoge a mantener el ritmo y evitar lesiones.
Yahir denunció a través de un video que fue víctima de un asalto la tarde de este jueves en la colonia Del Valle.
El cantante se grabó momentos después de que unos sujetos con pistola en mano lo despojaron de sus pertenencias cuando salía del gimnasio.
En el video que compartió en su cuenta de Instagram, Yahir detalló que los hechos ocurrieron a las 15:00 horas del jueves.
Estoy grabando este video para felicitar a la banda que nos acaba de asaltar ahorita con pistola en mano. Voy llegando a la Ciudad de México porque tenía compromisos todo el fin de semana, con la obra, conciertos, no sé qué..."
Los quiero felicitar porque les sale muy bien toda la chamba que hacen... que a toda m... quedarse con lo ajeno. Poderlo hacer a la luz del día, cuando sea, quedarse con todas esas cosas y que nadie les diga nada, nadie los atrape, ni hagan nada absolutamente", Yahir, cantante.
El intérprete de "Alucinado" realizó la grabación mientras viajaba sentado en el asiento del copiloto de un automóvil. Había llegado a la capital del país para cumplir con sus compromisos; cuando le agredieron traía consigo ropa, una computadora, un iPad y todo le fue robado.
Si has probado un delicioso flan casero con caramelo y quieres lograr ese exquisito sabor tú misma, es momento de que conozcas algunos secretos, para hacer este rico postre irresistible.
Y así lograr un flan casero para chuparse los dedos, es fácil si aplicas ciertas estrategias clave. Aquí te dejamos algunos secretos para pongas en práctica para lograr hacer de tu flan un postre irresistible.
Ingredientes:
1 taza de azúcar y otra porción de 3/4 de taza
2 cdas. De jugo de limón fresco
3 y 1/4 tazas de leche
2 cucharaditas de extracto de vainilla
1 cucharada de ralladura de cáscara de limón
6 huevos
Preparación:
Caramelo. Mezcla una taza de azúcar y el jugo de limón en una cacerola pequeña. Lleva a ebullición a fuego medio-alto, revolviendo con un tenedor, solo hasta que el azúcar se disuelva, unos 3 minutos. Luego baja el fuego y deja que el azúcar se caramelice gradualmente hasta que dore, unos 4 minutos más. Retira del fuego y divide cuidadosamente entre ocho moldes de 3 y 1/4 pulgadas (8 cm) para formar una capa en la parte inferior de cada uno. ¡Ni se te ocurra tocarlo, aunque te tiente lo dulce, recuerda que su temperatura es altísima!
Para el flan. Pon 6 cucharadas de azúcar, la leche, el extracto de vainilla y la ralladura de limón en una olla pequeña. Lleva a ebullición a fuego medio-alto y luego retira del fuego. Mezcla el resto del azúcar y los huevos en un tazón grande. Vierte lentamente la mezcla de la leche en la mezcla de huevo, batiendo constantemente, hasta que esté bien combinada.
Baño María. Vierte la mezcla uniformemente en los moldes, que irán al horno en una fuente profunda con agua caliente hasta la mitad de los mismos.
Atención si lo quieres cremoso. Fíjate que los flanes estén cocinados alrededor de los bordes, pero todavía suaves en el centro -esto llevará unos 30 minutos-, ya que terminan de cocinarse cuando se enfrían. Deja los flanes en baño María durante 5 minutos, luego retira y llévalos a la nevera para enfriar completamente.
¡A servir! Pasa un cuchillo afilado alrededor de los bordes de cada molde. Sumerge el fondo de cada molde brevemente en un recipiente con agua caliente y podrás desmoldar.
Cocinarlo el día anterior. Al igual que ocurre con otras comidas o postres, una buena idea es cocinar el flan con anticipación. Verás que queda super sabroso.
El filme cuenta la vida de Henry Brogan , un asesino que trabaja para el gobierno estadounidense pero tras años de servicio decide retirarse tras encontrar uno de los secretos más aterradores del gobierno.
Ante su inesperado descubrimiento, Brogan es perseguido por un joven y misterioso agente que parece ser capaz de predecir todos y cada uno de sus movimientos. Desconcertado descubrirá que quien lo persigue es un clon de él mismo 30 años más joven.
El clon que persigue a Will durante la película es una versión 100% digital del actor tenía 23 años, además se confirmó que para grabar las escenas de su “clon” de 23 años revisaron imágenes de la serie “El Príncipe del rap”.
Tuvo que rodar la película dos veces, una como actor real y otra para capturar los movimientos que dan vida al clon, para esto él y el equipo tuvieron que revisar las series de “The Fresh Prince of Bel-Air” y “Six degrees of separation”, para poder capturar mejor la forma en cómo se movía y actuaba durante esa época.
La película se estrenará este viernes 11 de octubre y será parte de la cartelera nacional en la mayoría de los cines.
La preocupación por el medioambiente y el cambio climático está más en boga que nunca. Los expertos coinciden: sus recomendaciones van desde reducir el uso de plásticos hasta comer menos carne, disminuir los viajes en vehículos de combustión, emplear fuentes energéticas renovables.
Un fabricante de smartphones holandés, proponen también que nuestra tecnología sea sostenible. No en vano, afirman que la industria de la telefonía móvil contribuye a algunos de los principales problemas relacionados con el medioambiente e, incluso, con transgresiones de los derechos humanos: residuos tecnológicos, emisiones de CO2, condiciones de crueldad en el trabajo…
Tras varios años trabajando en crear dispositivos que sean respetuosos con el entorno, acaban de poner a la venta su Fairphone 3, un smartphone modular que podría situarse en la gama media debido a su precio 450 euros, aunque sus especificaciones están algo por debajo de la competencia: pantalla de 5,7 pulgadas con resolución Full HD, procesador Qualcomm Snapdragon 632, 4 GB de memoria RAM, 64 de almacenamiento ampliables por microSD, eso sí.
Su apuesta por la sostenibilidad se basa en tres puntos. El primero de ellos tiene que ver con los materiales que se han empleado para su fabricación, entre los que se encuentran plástico reciclado, oro de comercio justo, tungsteno libre de conflicto, plástico reciclado. Hasta su caja es reutilizable y respetuosa con el medioambiente.
El segundo aspecto que convierte este Fairphone 3 en un móvil respetuoso con el medioambiente es su proceso de fabricación, dando prioridad a la satisfacción de los empleados mejorando sus condiciones y calidad de vida.
Por último, su objetivo es crear un producto que dure en el tiempo más de lo que estamos acostumbrados, lo que supone ahorro económico pero también menos contaminación. Lo hace gracias a un diseño modular: se compone de siete elementos que se pueden cambiar de forma sencilla en caso de rotura o avería, y que van desde la pantalla hasta la batería, la cámara.
Tiene un diseño algo anticuado para los estándares actuales, en el que predominan unos amplios marcos alrededor de la pantalla y un grosor algo superior a lo habitual. La trasera es muy curiosa, ya que la carcasa es semitransparente, dejando ver dónde está cada uno de sus componentes.
Paginación
- Página anterior
- Página 35
- Siguiente página