Ese trío de pequeños que en el 2011 volvieron locos a los usuarios de la redes sociales con su interpretación de la famosa canción de Adele “Rolling in te Deep”, están de regreso luego de años de estar lejos de los escenarios. Los ahora jóvenes volvieron a la escena musical con su sencillo "Phoenix".
Fue mucho aprendizaje, fue mucho prueba y error para la música, para el sonido que queríamos y, al final de cuentas, creo que le dimos al clavo de lo que queríamos hacer". Ángela Vázquez, vocalista
Ahora quiero publicar un libro de poesía, pero son proyectos que yo tengo aparte y, al final de cuentas, escribir música es exactamente lo mismo (que) para mí es escribir". Gustavo Vázquez, baterista
Por su parte, Ángela nos comentó que, si bien, su pasión es la música, tiene otra área que le gustaría explorar. Me interesa bastante la actuación". Ángela Vázquez, vocalista
Y es que Ángela apareció en la exitosa serie de Luis Miguel con un look que la hacía lucir muy diferente, pero con la voz incomparable que tiene.
Por último, la apuesta de Abelardo se centra en la producción musical. Efectivamente, este disco es mi producción, mi debut”. Abelardo Vázquez, guitarrista
Los chicos decidieron seguir su camino profesional bajo su propio sello, completamente independientes.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) informó que el teléfono celular es el dispositivo que más usan los mexicanos para consumir contenidos por internet, en un 81%; la computadora o laptop representan 20% y las tabletas alcanzan 10%.
La titular de la Unidad de Contenidos Audiovisuales del organismo, María Lizárraga, indicó que del total de personas que utilizan internet en el país, ocho de cada 10 usan redes sociales y mensajería instantánea, encabezadas por estas dos aplicaciones:
Además, 46% de los entrevistados declaró consumir contenidos audiovisuales por internet, dentro de lo cual YouTube es utilizado por 77%. El Ifetel ofreció más datos que revelan el gusto de los mexicanos al momento de consumir productos audiovisuales por internet, éstos son los resultados:
El estudio contó con una base de 74 mil 83 personas que usan internet, de las cuales 51% tiene acceso a este servicio desde su casa, 43% lo usa en cualquier lugar desde su teléfono celular con datos o los de alguien más y 15% en el trabajo.
Rihanna reveló que como muestra de solidaridad con el jugador de la NFL, Colin Kaepernick, rechazó actuar en el Super Bowl del 2019.
La cantante dijo en una entrevista para la revista Vogue que “no se atrevería hacer eso”.
"¿Para qué? ¿Quién gana de eso? No mi gente”. Rihanna
La también empresaria se negó a participar en el Super Bowl LIII por apoyo a Kaepernick, que fue vetado desde 2016 por protestar por las "injusticias raciales" que se viven en este país.
"No podía ser una vendida. No podía ser una habilitadora. Existen cosas dentro de la organización con las que no estoy nada de acuerdo, y no iba a ponerme a su servicio de ninguna manera". Rihanna
La polémica surgió cuando Kaepernick, jugador en aquel entonces de los 49ers de San Francisco, se hincó mientras se escuchaba el himno estadounidense antes de un partido en 2016, un acto que uso como medio para denunciar la discriminación que existe en Estados Unidos contra la comunidad afroamericana. Kaepernick no ha jugado en la NFL desde aquel año.
Buscar culpables solo nos hará perder energía. Es fundamental que nos demos permiso para enfadarnos y aprendamos a perdonarnos. Al sanar nuestras heridas podremos ir por el mundo sin ocultarnos. Las experiencias dolorosas que desarrollamos a lo largo de nuestra vida conforman nuestras heridas emocionales. Generalmente, nos cuesta afrontar problemas emocionales como separaciones, traiciones, humillaciones, abandonos o injusticias.
La ignorancia sobre las heridas emocionales, unida al miedo a revivir nuestro dolor, no nos permite ser nosotros mismos. Esto nos obliga a interpretar un papel que tenemos poco o nada estudiado y que no nos corresponde.
Aquí encontraras tips que te ayudaran a ver cuál es el proceso que debes seguir si quieres poner en marcha la maquinaria de afrontamiento que te permita curar tus heridas emocionales.
1. Acepta las heridas emocionales como parte de ti
No te tapes los ojos, la herida existe. Puedes reconocerlo o no, pero te aseguro que hacerlo es lo único que te ayudará a seguir adelante. Aceptar una herida significa mirarla, observarla detenidamente y saber que tener situaciones que resolver forma parte de la experiencia del ser humano.
Aceptar nuestras heridas resulta muy beneficioso en cuanto asumimos el aprendizaje que necesitábamos. Si no lo haces, generarás numerosos problemas a largo plazo, tales como depresión, ansiedad e inseguridades varias.
2. Aceptar que te haces daño sucumbiendo al temor o al reproche
Si focalizamos nuestra atención en el dolor y en la búsqueda de un culpable o un responsable estaremos perdiendo energía. Conservar nuestra energía emocional es imprescindible para sanar nuestra herida. Intenta perdonarte y perdonar a los demás, pues es la única manera de que consigas pasar página y abrir tu corazón.
Debes entender que la voluntad y la decisión de sobreponernos a nuestras heridas son el primer paso hacia el auto comprensión y el autocuidado. No solo desarrollarás estas cualidades por y para ti, sino también hacia los demás, lo que redundará en un mayor bienestar emocional.
3. Date permiso para enfadarte con las personas que alimentaron tu herida
Cuanto más nos dañen y más profundas sean nuestras heridas, más normal y humano resultará culpar y sentir enfado hacia quien nos perjudicó. Date permiso para enfadarte con ellos y perdónate. Si te fuerzas a no hacerlo, acabarás reprimiendo ese dolor y lo convertirás en odio y en resentimiento. Estos sentimientos son extremadamente perjudiciales para nuestra salud.
4. Observa el mundo con y sin herida
Date tiempo para observar cómo te has apegado a tu herida en todos estos años. Estaba ahí y, aun sin saber cómo, dirigía cada uno de tus movimientos. Deshazte de tus máscaras, no te juzgues y no te critiques. Pon todo de ti a la hora de intentar sanar tú herida en profundidad.
5. Apóyate en tu círculo social
Es probable que pienses que tú puedes con todo y que ya has salido de peores pozos. Sin embargo, no hay motivos por los que debas renunciar al consuelo de un corazón que te escuche pacientemente.
Es evidente que el apoyo que los demás nos brindan puede ser crucial a la hora de superar múltiples obstáculos.
La nueva generación de esta popular consola de videojuegos de Sony promete hacer más realista la experiencia de los jugadores a través de nuevos desarrollos en la pantalla y en las manos a través de los controles.
El ejecutivo informó que la PlayStation 5 llegará para las fiestas de fin de año de 2020, al igual que lo planea hacer Microsoft con la nueva versión de su Xbox y que por ahora se conoce como "proyecto Scarlett".
"Uno de nuestros objetivos con la próxima generación es profundizar la sensación de inmersión cuando juegas", dijo Ryan.
El aspecto táctil será una de las experiencias más destacadas, lo que confirma lo dicho en mayo por el presidente de Sony, Kenichiro Yoshida, al prometer una experiencia de juego "de inmersión total" basada en un potencial gráfico "dramáticamente superior".
Microsoft y Sony ponen sus rivalidades a un lado para aliarse en los videojuegos en líneaEl controlador de la consola implementará un sistema de "retroalimentación háptica" (táctil) que reemplazará la actual tecnología de vibración en el mando sucesor al DualShock 4 actual.
"Con los hápticos, realmente sientes una gama más amplia de respuestas, por lo que chocar contra una pared en un auto de carrera se siente muy diferente a hacer una tacleada en el campo de fútbol (americano)", explicó.
Como segunda gran innovación están lo que llamó "gatillos adaptativos" en los botones (L2/R2), que ofrecerán diferentes grados de resistencia según la presión ejercida sobre ellos.
"Los desarrolladores pueden programar la resistencia de los gatillos para que sientas la sensación táctil de lanzar un arco y una flecha, o acelerar un todoterreno a través de un terreno rocoso", expuso Ryan.
La nueva consola ya no usará un disco duro sino la tecnología SSD que permite una carga de juegos de "un parpadeo" y ahorro de espacio.
Trazado de rayos (raytracing). La tecnología facilita la "iluminación compleja" de objetos en la pantalla, además de que facilita los efectos de sonido 3D. Lector de discos de 100 gigabytes. La consola seguirá teniendo lector de discos, pero ahora podrá arrancar discos de gran capacidad para lograr imágenes 4K.
Paginación
- Página anterior
- Página 36
- Siguiente página