Claqueta palomera
Cuerpo

Hay dos futuros en El asesino del futuro. El primero es en 2042, donde vemos a Joe (Joseph Gordon-Levitt) trabajando como asesino a sueldo. El segundo es en 2072, época en la que se han inventado los viajes en el tiempo y desde donde le mandan sus víctimas, encapuchadas y con las manos atadas, para que él y sus colegas las despachen rápidamente con una escopeta. Su oficio se conoce como Looper y su único requerimiento es jamás dejar escapar a sus víctimas.

Estos asesinos cumplen fríamente con su labor y, de vez en cuando, les mandan un encargo especial: la versión de ellos mismos del futuro. El matarse a sí mismos lo llaman "cerrar el ciclo" y conlleva un botín más cuantioso. Es extraño, pero estos tipos solo creen en el presente y cuando les llega el día de matar a su futuro yo, lo hacen sin temblores metafísicos, solo lo celebran más bullosamente.

Cuando a Joe le llega la hora de matar su versión futura  todo sale mal. Sorprendido de que su víctima llegue tarde y sin capucha o ataduras, lo deja huir. Entonces el Joe del presente debe buscarlo para acabar con él, o si no sus patrones, que no tienen nada de amables aunque están liderados por el resignado y tranquilo Abe , acabarán con los dos.

 El Joe del presente sabe que el Joe del futuro quiere matar a tres niños, uno de los cuales crecerá para convertirse en un asesino despiadado y rey del bajo mundo. Así que lo espera en la granja donde uno de ellos vive con su madre.

Esta, una película de acción inteligente; detrás de una fachada de persecuciones y paradojas temporales hay una meditación sobre la naturaleza del tiempo y de la identidad, en cómo lo que seremos en el futuro depende de lo que somos en el presente, en el hecho de que encontrarse con uno mismo puede ser enervante.

Echar chal
Cuerpo

Un nuevo reto viral se ha desatado por las redes sociales; pero lo increíble es que sólo las mujeres lo pueden superar con facilidad, estamos hablando del #ChairChallenge que ha causado sensación entre los usuarios.

En varios video, en redes, se pude observar lo fácil que superan el #ChairChallenge las mujeres, pero cuando un hombre lo intenta, pues es casi imposible que lo realicen con facilidad.

Para iniciar el desafío, la persona se tiene que colocar frente a una pared, a dos pies de distancia de ella, se incline para formar ángulo recto con su cintura y que la cabeza toque el muro, a forma de apoyo.

Después debe colocar una silla debajo de él o ella, luego levantar con los brazos la silla para regresar a erguirse, o sea a la postura natural.

El reto es superado con facilidad por las mujeres; sin embargo cuando un hombre intenta desafiar el reto todo se complica, porque al parecer no tienen fuerza para regresar a la forma natural cuando están de pie; algunos no logran superar el ángulo de 90 grados que se forma entre la pared y el individuo.

En diversos videos se puede observar a hombres rendirse casi instantáneamente al momento de levantar la silla. Se quedan estupefactos, por lo que las risas se escuchan por parte de su amateur camarógrafo y los protagonistas. En cambio, las mujeres lo realizan con una naturalidad increíble. Casi todos los videos de chicas que superan el reto se les observa hacerlo muy fácil.

 

El tonto
Cuerpo

Hace unos días Adif anunció el pistoletazo de salida a la liberalización del mercado de trenes de Alta Velocidad. Anunció que los primeros operadores en competir con Renfe serían Ilsa-Trenitalia y SNCF, los operadores italiano y francés. La competencia se abrirá dentro de un año.

Lo primero, la competencia trae menores precios. Aunque hay quien dice que esto puede ser por una menor calidad en el servicio prestado, lo cierto es que Renfe tiene margen de mejora y la competencia le va a poner las pilas.

Los menores costes harán que una de las críticas que se hacen al modelo de tren de alta velocidad, sus altos precios, dejen de tener sentido. Por ejemplo SNCF va a operar un modelo low cost que ya tiene implementado en Francia y que ha tenido mucho éxito. Allí en Francia, con una población que es 1,5 veces la de España, tienen casi 4 veces más pasajeros de tren de alta velocidad.

El operador Italiano se ha aliado con Ilsa (Air Nostrum) para atacar el mercado español. Y hay que tener en cuenta que ya saben competir, ya que en Italia el mercado es libre desde hace unos años y los precios han bajado tanto que los pasajeros se han multiplicado por 2,5 desde entonces.

Uno de los motivos por los que el transporte por tren es tan interesante es porque es uno de los métodos de transporte más limpios. Desde luego mucho mejor que en avión.

Lo cierto es que la gente sigue viajando en avión por dos motivos: el tiempo y el precio. Los tiempos de viaje se han reducido notablemente con los AVE, allí donde existen. Pero los precios siguen siendo más altos (sobre todo porque existen vuelos low cost cuando se reservan con antelación).

Con más competencia y mayores frecuencias de trenes, la competencia entre ambos métodos de transporte será más fuerte y el tren ganará la guerra al avión en muchos trayectos. Esto implica menos emisiones de CO2.

Otro asunto importante es la rentabilidad de las grandes inversiones de ADIF en la red de alta velocidad. En los últimos 30 años España ha hecho una inversión en infraestructura brutal (unos 50.000 millones de euros) y recuperarla tampoco está en la agenda, pero al menos es necesario cubrir costes de explotación y una mínima rentabildad.

También se prevee que con el aumento de viajeros Renfe también salga beneficiada (así ha sido en Italia, a pesar de la competencia el operador público ha obtenido beneficios récord) y eso redundará en dinero para el Estado, que, aunque no sea estrictamente rentabilizar infraestructuras, en el fondo también lo es.

La decisión fue empezar de cero con líneas de alta velocidad. Algunos dicen que ha sido un derroche (las inversiones han sido muy grandes) y otros que era necesario. Pero lo cierto es que hemos llegado al punto de abrir dichas inversiones a un uso masivo.

 

chorriscuila
Cuerpo

BMW Serie 1 representa una de las mayores fortalezas de la marca alemana: además de ser la entrada a toda su gama de vehículos, este compacto Premium mantiene importante participación de ventas a escala global al expresar de manera única la excelencia bávara.

Con esa premisa en voz de Hernando Carvajal, director de Marketing para BMW para la región México, Latinoamérica y el Caribe, la tercera generación hizo gala de innovaciones durante su presentación en la Bahía de San Carlos, en Sonora.

Una de las novedades más evidentes del vehículo es su arquitectura. La configuración de tracción delantera le ha sumado milimetros a su dimensión: es más alto y ancho que su antecesor. Dichas características, acentuadas por un spoiler trasero, le aportan deportividad y elegancia, al tiempo de proveer un interior más amplio.

El impacto visual se intensifica con Misano Blue, el color que abandera la revelación del BMW Serie 1. También al observar sus molduras decorativas retroiluminadas y efectos traslúcidos que proyectan el espíritu jovial del vehículo. Para constatar las ventajas de su diseño y sus prestaciones de avanzada, realizamos un desafiante trayecto que partió desde San Carlos con una escala en la Bahía de Kino hasta Hermosillo.

El sensor de lluvia con encendido automático de las luces y del limpiaparabrisas fue de gran utilidad ante las condiciones del clima persistentes durante gran parte del trayecto. Los faros de niebla y las luces delanteras LED autoadaptables también contribuyeron a mejorar la visibilidad, principalmente, al tomar una curva.

Sin embargo, el gran protagonista fue el asistente que da al vehículo la autonomía para conducir en reversa hasta 50 metros a una velocidad de hasta 9 km/hr. Ello gracias a que almacena los movimientos de dirección de cualquier sección que el auto acaba de transitar a no más de 36 km/h.

Por primera vez, el BMW Serie 1 tiene la opción de integrar un techo panorámico y nosotros lo disfrutamos, ya que gracias a la entrada de luz natural, la atmósfera en la cabina fue muy agradable. De las dos versiones que ya se encuentran disponibles en el mercado, conducimos el BMW 118iA M Sport.

Las innovaciones en conjunto hicieron de cada instante a bordo del BMW Serie 1 nombrado como “The 1” 2020 una vivencia emocionante y segura. Y sí te preguntas cuál es su precio, la respuesta es 629,900 MXN sugerido.

 

 

La Chuleta Grupera
Cuerpo

La policía chilena anunció este sábado que llevará a la justicia a Mon Laferte, citando declaraciones realizadas por la cantante a la televisión estadounidense en las que apuntó contra Carabineros por desmanes cometidos en medio de la convulsión social que afecta al país hace seis semanas.

Hay casos en donde la misma policía y los militares fueron quienes estuvieron incendiando", estaciones del ferrocarril metropolitano donde iniciaron las protestas el 18 de octubre, cita la institución.

La policía chilena abrió un oficio ante la Fiscalía para que Laferte sea citada junto a un abogado, que formuló declaraciones similares a las de la cantante, "con el objeto de que aporten todos los antecedentes con los que cuentan para formular tales imputaciones", señala el comunicado.

Asimismo, la institución dijo que "rechaza categóricamente las graves imputaciones" realizadas por Laferte que a mediados de noviembre posó con los pechos desnudos en la alfombra roja del Grammy Latino con el mensaje "En Chile torturan, violan y matan", escrito en letras negras sobre su torso.

La policía chilena ha sido también duramente cuestionada por Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), que denunció "graves" violaciones a los derechos humanos cometidas por uniformados.