El iPhone 5 fue lanzado en septiembre de 2012 y desde entonces ha sido un modelo ampliamente utilizado alrededor del mundo. Sin embargo, este 3 de noviembre algunas de sus principales aplicaciones podrían dejar de funcionar para siempre.
Así lo informó este lunes Apple, la compañía que produce el iPhone, a través de un comunicado en el que explicaba que si no se realiza una actualización de su software antes de la fecha, muchos programas podrían colapsar.
"El iPhone 5 requerirá una actualización del iOS para conservar la función de ubicación precisa del GPS y continuar usando funciones que se basan en la fecha y hora, incluyendo el App Store, iCloud, el correo electrónico y Safari", explicó la compañía.
La actualización obligatoria se debe al reinicio que se aplicó al GPS en abril de este año, un proceso que ocurre cada 1.024 semanas.
Apple advierte que, de no cumplirse con la actualización del software (el iOS 10.3.4, la última versión para este dispositivo), habrá que tomar otras medidas.
"Si la actualización del iPhone 5 no se completa antes del 3 de noviembre de 2019, se le pedirá (al usuario) que realice una copia de seguridad y restauración utilizando una Mac o PC", agregaron.
La mejor forma de hacer la actualización del software a través de tu dispositivo es ir a "Configuración", escoger "General" y luego optar por "Actualización de software".
Después debes elegir la opción de "Instalar". El iPhone te dará varias opciones de instalación, que dependerán de cada dispositivo.
Esta comedia con tintes de drama, que Humberto coescribió junto con Yibran Asuad, Antón Goenechea y Pedro González, es sobre la paternidad, un tema con muchos pendientes en el cine nacional. La historia sigue a Ian , un chico de 16 años a quien su abuela, en su lecho de muerte, le confiesa que su papá biológico no es Jorge , un hombre amoroso que dejó su exitosa carrera musical para criarlo, sino André Gatica , una exestrella de telenovelas caída en el olvido debido a su alcoholismo de quien Ian jamás había oído hablar.
Pero investiga y se encuentra con que su padre tiene ahora una compañía de vestuarios que más bien se dedica principalmente al negocio de las botargas , sus empleados y él mismo las usan para promover las marcas de quienes los contratan), al cual Ian entra a trabajar por pura casualidad pero pronto le cambia la vida.
El tema de los lazos familiares forjados a partir de una sólida amistad más allá de la consanguinidad se vuelve entonces preponderante. Alrededor del decadente André, un patán refugiado en su alcoholismo al que no le importa ni su salud ni la de su negocio heredado, están sus empleados Sara y Vaquita, quienes lo cuidan a pesar de todas sus confrontaciones.
Ian, después de huir de casa por sentir que ha perdido el rumbo, va encajando paulatinamente en este ambiente, retratado en tonos oscuros y en espacios confinados para subrayar los aspectos de desorden y decadencia, en el que sin embargo abundan las alegrías. Un ambiente raro y ciertamente kitsch en el que las relaciones afectivas son la amalgama.
Sabemos lo difícil que resulta sobrevivir a las quincenas largas, que coincide con que el mes tiene 31 días o cuando se adelanta el pago de la quincena porque se cruzó un fin de semana, o peor aún porque se juntaron las dos cosas.
Pero no caigas en pánico aquí te dejamos los consejos que dio el Banco Base para que llegues al final de esas quincenas largas sin buscar desesperadamente un poco de dinero entre la ropa.
Priorizar gastos en la quincena, debes saber cuáles son los más importantes. Aunque te encanten unos zapatos toma en cuenta si no debes pagar algunos servicios que sean realmente indispensables.
La institución bancaria señala que es importante priorizar los gastos de primera necesidad, como recibos de servicios, pagos que no pueden postergarse.
Ya que entendiste que los servicios deben pagarse cada mes te recomendamos hacer una lista para que puedas distribuir de mejor manera tu dinero en tiempos de quincenas largas.
Aparta el dinero para pagar la renta, la luz, el agua, y todos los servicios que consumes en tu día a día. Lo puedes hacer en sobres etiquetados o dejando el dinero en la cuenta, con la idea de que no se puede usar.
Al momento de ir al supermercado llevar una lista te ayudará mucho para comprar sólo lo que necesitas. Además precisa que si se cocina en casa se gasta menos en restaurantes.
Se recomienda que evites comprar de manera constante cafés, galletas, bebidas y cosas como esas que no son del todo necesarias. Tratar de evitar los famosos gastos hormiga son otro de los aspectos que debes controlar para tener unas finanzas sanas.
No quieras pagar todo con tu tarjeta de crédito o mantente consiente de todo lo que tendrás que pagar si haces mal uso de las tarjetas de crédito.
Y ya que no te excediste en gastos los fines de semana y en caso de que en la quincena larga te haya sobrado algo ahorrarlo y “verás que poco a poco comienzas hacer crecer tu cuenta para emergencias”.
Desnudos, naturaleza, símbolos..... Las fotografías de David LaChapelle, con su estilo colorista y barroco, son tan famosas como fácilmente reconocibles. Ahora su provocación artística llega por tercera vez al famoso calendario de la marca italiana de café Lavazza.
En esta ocasión lo hace con unas imágenes que versan sobre la belleza de la naturaleza. "Me gusta provocar desde el punto de vista artístico pero no provocar en el sentido de molestar a otras personas", reitera el artista norteamericano, de 56 años.
En los últimos años LaChapelle ha centrado su objetivo hacia temas medioambientales y la fotografía de paisajes. Para el calendario Lavazza del 2020 ha querido rendir un tributo a la naturaleza y su protección bajo el título de 'Earth CelebrAction'.
LaChapelle se realizado las fotos en el archipiélago de Hawái, donde el artista lleva ya unos años viviendo en una granja ecosostenible. Fue precisamente en ese lugar donde empezó a interesarse por la fotografía de paisajes y a centrarse en el medio ambiente.
Este sábado falleció Enriqueta Basilio a la edad de 71 años, considerada emblema del movimiento olímpico nacional e internacional. La exatleta mexicana, quien fue campeona nacional de los 80 metros con vallas, se convirtió en la primera mujer en toda la historia de los Juegos Olímpicos en encender un pebetero olímpico y lo hizo en la cita de México 1968, cuando tan solo contaba con 20 años de edad.
Enriqueta Basilio fue campeona nacional de atletismo en carrera con vallas de 80 metros y llegó a ser considerada como la mejor atleta femenina de su época. Además, el 25 de febrero de 2008, Basilio recibió la Medalla Olímpica Guatemalteca "en Reconocimiento por su trayectoria como deportista y dirigente", asimismo fue diputada federal en el 2000-2003 por elección plurinominal, por el PRI.
El Comité Olímpico Mexicano informó del triste deceso de la también conocida como la 'Diosa Voladora'.
La Familia Olímpica mexicana lamenta el deceso de nuestra querida Enriqueta Basilio, emblema del olimpismo mundial al ser la primera mujer en prender un pebetero olímpico en los Juegos Olímpicos Mexico 68. Nuestra solidaridad a sus hijos, familiares y amigos en este difícil momento. QEPD", compartió el COM en su cuenta de Twitter.
Paginación
- Página anterior
- Página 27
- Siguiente página